miércoles, 19 de octubre de 2011




DR. JECKYLL Y MR. HYDE

¿Le ha sucedido que su mascota, por lo general tranquila, se vuelve agresiva o miedosa ante la presencia de alguien o algo?

Mucha gente dice que no puede llevar a su gato a la clínica, porque en cuanto se sube al carro, se pone histérico, siendo que siempre es calmado.

Hay perros que son muy dóciles en la calle, pero en cuanto llegan a su casa, no hay quien los calme, de lo agresivos que se ponen. O al revés, en cuanto sale, es agresivo.

Es más, con el simple cambio de un cuarto a otro, algunas mascotas se ponen tan nerviosas, que no es posible tenerlas mucho tiempo .¿A qué se debe esto?

Si bien hay muchos factores que influyen en los cambios de actitud, el temperamento casi siempre es el mismo. El que es agresivo, se calma quizás cuando sale de su territorio, pero no deja de ser agresivo. El miedoso, lo es en todos lados, pero se siente mejor en su territorio.

El problema es saber anticipar la respuesta de su mascota. Aunque en la teoría el dueño debe ser quien mejor la conozca, la rutina o la convivencia diaria impide al dueño darse cuenta de algunos pequeños cambios en el ambiente, que la mascota percibe de inmediato. Si no, ¿cómo es que sabe cuando lo van a llevar a la clínica si siempre lo pasean en el carro?

Bueno, pero entonces, ¿qué hacer para evitar esos cambios de actitud?

Equilibrar la balanza:

  •  Si una mascota se pone agresiva, hay que evitar acariciarla para tranquilizarla, porque puede enviar un mensaje equivocado (le agrada la actitud y por eso acaricia). Es mejor distraer, sin regañar;
  •  Si se pone nerviosa, entonces sí, transmitir tranquilidad con la caricia y la voz. Recuerde que si levanta la voz o quiere usar autoridad, es contraproducente;
  •  Si tiene miedo, que la caricia y la voz desprendan viveza, dando la seguridad de que no hay nada qué temer;
  •  Si es de los que se orina de emoción, nada como los paseos hacia donde haya gente, hasta que se acostumbre a verla y sentirla.

Por supuesto, éstas son técnicas que no rinden frutos de inmediato. Llevan tiempo (semanas),  pero son bastante efectivas si se tiene la paciencia suficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario