jueves, 1 de marzo de 2012

La Proteína y la conducta

Numerosos estudios se han realizado sobre el efecto de la proteína sobre la conducta. Algunos fabricantes de alimentos incluso han anunciado sus productos como auxiliares en el desarrollo de la inteligencia.

Actualmente, se sabe que un alimento con alto porcentaje de proteína ayuda en el adiestramiento, aunque no ha quedado muy claro a partir de qué porcentaje se nota la diferencia, máxime que todavía no hay un consenso en la cantidad de proteína que debe llevar un alimento para cachorros de talla grande o gigante. Alimentos como Eukanuba se inclinan por reducir el porcentaje de proteína para evitar –según ellos- malformaciones óseas (sobretodo displasia de cadera), mientras que otros, como Royal Canin, argumentan que un animal de talla grande requiere más proteína para desarrollarse correctamente.

Así que si no hay un criterio uniforme partiendo del tamaño de la raza, imagínate lo que es para el tema de la inteligencia.
Alimentos como Eagle, con un alto porcentaje de proteína solían ser muy recomendados por adiestradores de perros de protección, no tanto por su contenido de proteína en sí, sino porque era tan concentrado, que permitía a los perros funcionar bajo mucha tensión sin perder peso.
Hace años, el fósforo estaba asociado a una mayor inteligencia, por lo que los pescados y mariscos, por su alta concentración de fósforo, se recomendaban para mejorar el desempeño académico.
Incluso los suplementos vitamínicos a base de niacina, tiamina, etc., miembros de las vitaminas del grupo B, siempre han sido asociados con una mejor concentración y mayor rendimiento intelectual.
Ahora bien, cuando hay casos de agresividad, también se recomienda bajar la cantidad de proteína en la dieta, porque se ha encontrado que algunos elementos del cerebro asociados con episodios de agresividad, se derivan de la presencia de proteína. Bajando la cantidad de proteína, se hacen menos propensos a estallar fácilmente, pero definitivamente no es un tratamiento para la agresividad, sino un factor que ayuda en una terapia de manejo de agresividad.
Mientras los estudios se realizan con calma para determinar a ciencia cierta cuál alimento es ideal para ayudar en el adiestramiento de los perros, lo recomendable es dar un alimento de excelente calidad, con el porcentaje de proteína acorde a la intensidad de la actividad física.


Y si tienes una mascota muy atlética, que mantienes en constante reto de sus aptitudes físicas, es bueno que vayas administrando un suplemento de glucosamina y condroitina, para evitar que las articulaciones se lesionen más allá de toda reparación. No esperes a que sea un adulto artrítico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario