En otro pasillo en esta tienda de autoservicio de artículos para mascota, encontramos las ferohormonas para resolver problemas de agresión, ansiedad por viajar, ansiedad por visitar al Médico Veterinario o al estilista, ladridos incesantes, ruegos, mordidas, destrucción, hacer hoyos, miedo a ruidos fuertes, miedo a nuevos lugares, brincar a la gente, marcar territorio, no acudir cuando se le llama, jalar de la correa, rascar, ansiedad por separación y chillar para buscar atención.
Vienen en collares, sprays y difusores. Y se recomiendan para gatos y perros.
Aquí lo curioso es lo siguiente: No hay evidencia científica que respalde el uso de estos productos, excepto aquellos estudios patrocinados por las mismas compañías. De los estudios independientes, ninguno encontró diferencias significativas que avalen todo lo que los productores dicen que pueden hacer sus productos.
Otra curiosidad es que en EUA todos los problemas de comportamiento empiezan a tratarse con la castración, pues las hormonas son las culpables de todo. Particularmente las ferohormonas, pero ahora son la solución, pues, según dicen, son las que libera la mamá durante la lactación para calmar a sus cachorros (antes pensaba que se calmaban cuando llenaban su estómago, pero los americanos ahora dicen que no es así)
Además de que la contradicción viene implícita, pues las ferohormonas van a funcionar en perros castrados, siendo que se recomendaba castrar para que no les afectaran. Ahora sí aceptan que los receptores de las ferohormonas no están en los testículos o en los ovarios, sino en el cerebro, enviadas a través del agujero vomeronasal.
Y para la cereza del pastel está la leyenda en letras pequeñas de que las sustancias no tienen efecto por sí solas, sino que deben ser empleadas con técnicas de modificación del comportamiento. ¿Entonces?
El caso es que ni la Administración Federal de Drogas de EUA (Federal Drug Administration, FDA) tiene clasificación específica para estas ferohormonas, así que las coloca junto a la aromaterapia.
Y así culmina la explicación en tres pasos del porqué tantos perros en EUA son entregados a los refugios por problemas de comportamiento a pesar de tener tantos recursos educativos a su alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario