domingo, 25 de noviembre de 2012




El schnauzer gigante nunca debe ser adiestrado para guardia y protección.

“...Es afectuoso y alegre con su familia pero desconfiado de extraños. ¡El Schnauzer Gigante NO debe ser entrenado para guardia y protección! Es un excelente guardián de grandes casas, un buen amigo de caballos, así que es buen guardián de establos y es usado por la policía y oficiales de relaciones en el ejército...”

No bien acaba de publicar Yahoo! Un video mostrando que los perros que la gente considera guardianes no reaccionan como tales cuando un intruso, enfundado en traje de protección, se introduce a la casa estando ellos sueltos, cuando leo este artículo sobre el Schnauzer Gigante.

Normalmente, no pasaría de desechar un artículo a todas luces escrito por un neófito en la materia, pero está hablando del Schnauzer Gigante... mi raza favorita.

No imagino lo que hubiera ocurrido si Baloo, mi primer schnauzer gigante, no hubiese sido adiestrado para guardia y protección. Que no hubiese respondido a la orden de “fuera”, antes de siquiera clavar los dientes. No.

El Schnauzer Gigante es un perro impulsivo. Primero hace las cosas. Después las piensa.

El adiestramiento para guardia y protección no es volver loco al perro, ni sacarle el carácter sin control a un perro que de por sí es atemorizante. No. Es enseñarle a un perro a creer en su fuerza, a confiar en que puede detener a alguien, a morder a cierta parte del cuerpo, pero sobretodo, a calmarse cuando así se le ordene.

Un perro de guardia y protección no tiene por qué mostrar que lo es. No va amenazando a la gente por la calle. Es un perro normal, que puede jugar con la gente, con otros perros, que está tranquilo en una casa, en una oficina, que puede andar suelto sin ser un peligro para cualquier ser vivo. Simplemente, cuando así se requiera o se le ordene, responderá protegiendo. Para eso se adiestró.

Se adiestra para especializar las características de protección con las que de por sí nace un perro de cierta raza. En lugar de dejar que el instinto salga por sí solo, se le enseña a distinguir figuras amenazantes, condiciones de peligro, y cuando no se presenten éstas, que responda a la órdenes de proteger y custodiar. También se trabaja mucho en que el dueño sepa responder a las situaciones, de modo que si se involucran en una situación difícil pero no peligrosa, no ocurran accidentes en que el perro muerda a personas inocentes. Por eso se adiestra, para sacar lo mejor del perro, no para desquiciarlo.

Si solo depende de que “salga bueno el perro”, que “aflore el instinto”, sucederá como lo que presentó Yahoo!, que los perros solo vieron pasar al intruso sin agredirlo.

Si tienes un perro adiestrado para  protección,  no lo digas ya que los posibles agresores sabrán sobre quién ir primero. Por supuesto que si alguien quisiera secuestrarlo, lo primero que haría sería eliminar la protección. Si ya saben que el perro está adiestrado, pues toda la atención se centraría en él. Pero si no lo hubieran sabido, la sorpresa de ver al perro reaccionar correctamente, mordiendo a un agresor, soltarlo, morder a otro agresor, soltarlo y regresar a la custodia de su dueño, sería el factor más importante de la seguridad de la persona.

Por lo anterior, un perro adiestrado por un profesional no debe andar mostrando lo que sabe. Debe verse como cualquier sujeto, excepto que debe responder al instante.

Y por todas estas razones, un Schnauzer Gigante SÍ debe ser adiestrado en guardia y protección.

Mejor dejo de naufragar en internet...

No hay comentarios:

Publicar un comentario